Después de su última visita, una vez más hemos recibido en nuestro centro a las personas gravemente afectadas por discapacidades físicas que residen en Santa Ana, institución que forma parte de la Fundación Samu. Para todas ellas preparamos una variedad de actividades enfocadas a mejorar su bienestar físico y mental, disfrutando además de una jornada al aire libre en contacto con la naturaleza.
Aquellas personas que podían montar, realizaron su sesión de terapias ecuestres con nuestros animales. Al mismo tiempo, quienes no podían hacerlo debido al grado de afectación de su patología, pudieron beneficiarse del proceso de acercamiento al caballo. Dejar que el animal se aproxime, tenderle la mano para acariciarlo y sentir la suavidad de su pelaje o el calor de su cuerpo no solo son experiencias agradables para todos. Además, a estos pacientes les permite ejercitar casi sin darse cuenta las extremidades, tal como explicamos en esta entrada.
Nuestro objetivo es adaptarnos a las necesidades de todos, por diversas que sean, y proponerles actividades que les ofrezcan beneficios como la experimentación del espacio y el fortalecimiento de su musculatura. Así que, para este grupo, diseñamos una actividad que permitía la colaboración entre personas usuarias con diversos grados de afectación, compartiendo la experiencia. Planteamos un recorrido por el laberinto que, para los usuarios en silla de ruedas, supuso un agradable paseo disfrutando del entorno. Por su parte, quienes caminaban con andador pudieron hacerse cargo de sus compañeros empujando sus sillas de ruedas, lo que les permitió ejercitar sus miembros. Todo este trabajo se hizo con el acompañamiento de un alumno de fisioterapia que ha cursado sus prácticas en la residencia.
Otra de las actividades complementarias que pudieron disfrutar los residentes de Santa Ana fue el uso del columpio balancín. Tal como explicamos en esta noticia, no se trata solo de un elemento lúdico sino que tiene importantes funciones terapéuticas como favorecer la estimulación sensorial, la corrección postural y la coordinación.