El asesoramiento a tutores: parte esencial de nuestro programa de sesiones individuales

Los tutores tienen un papel imprescindible en la vida de las personas con discapacidad. Ya se trate de padres, madres, otros familiares o cuidadores, son ellos quienes garantizan que las personas con discapacidad puedan disfrutar de unas condiciones dignas y un cuidado personal apropiado en su lugar de residencia. Se trata, por tanto, de un perfil imprescindible para que estas personas puedan mantener una buena calidad de vida y mejorarla en la medida de lo posible.

Por este motivo, desde la Asociación Hispalense de Terapias Ecuestres procuramos asesorar a los tutores en el conocimiento y aplicación de las pautas más convenientes para el cuidado y la atención de cada persona discapacitada. Teniendo en cuenta que cada caso requiere un trato muy específico, esta actividad de asesoramiento la imparten nuestros profesionales a través del programa de sesiones individuales.

Durante este año 2022, este programa es posible, en parte, gracias al impulso de la Fundación ”la Caixa” y la Fundación Cajasol, que seleccionaron a nuestra entidad en la Convocatoria Territorial Andalucía 2021.

Esta ayuda nos facilita el cumplimiento de esta actividad, donde nuestro equipo multidisciplinar asesora a los tutores en el cuidado de las personas discapacitadas a su cargo a través de un plan personalizado y adaptado a las características de su entorno y circunstancias. De esta manera, promovemos la participación de la familia y los cuidadores en la mejora de la vida cotidiana de las personas con discapacidad, con el fin de fomentar su autonomía.

Gracias a todos los asistentes y participantes del concierto “Movilizando ilusiones”

El pasado sábado 21 de mayo pudimos disfrutar en Platea Odeón del concierto solidario “Movilizando ilusiones”, organizado por el Aula de Acción Social de la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología de la Universidad de Sevilla.

Un nutrido público, entre quienes se contaban socios, amigos y familiares, así como numerosas personas con movilidad reducida, pudo escuchar las versiones de rock clásico del grupo sevillano Lobo y los Coyotes.

Todos disfrutaron además con los temas de son cubano y las canciones propias de la cantante y compositora cubana Yliana Labrada, junto al grupo Son de aquí.

Este evento fue el broche perfecto a la jornada “Movimiento, conexión con la vida”, la XXIII Jornada Solidaria de la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología de la Universidad de Sevilla. En representación de esta institución, nos acompañó la Secretaria Académica María Jesús Gómez de Tejada Romero, a quien agradecemos todo el esfuerzo que desde la Universidad han dedicado a la organización y puesta en marcha de esta iniciativa.

Todo ello ha permitido difundir la labor que realizamos desde la Asociación Hispalense de Terapias Ecuestres. Por este motivo, agradecemos enormemente la participación de todos los implicados, desde la organización y los artistas que nos brindaron su talento, a los técnicos, presentadores y público, tanto aquellos que asistieron en directo como quienes quisieron colaborar a través de la fila cero. ¡Gracias a todos!

Los chicos de la Fundación Diagrama disfrutan de nuestras terapias

Los días 19 y 22 de abril, en la Asociación Hispalense de Terapias Ecuestres recibimos la visita de un grupo de cinco menores de la Fundación Diagrama, entidad que trabaja desde 1991 en la atención de las necesidades de personas vulnerables o en dificultad social.

Esta actividad ha sido posible gracias a la ayuda que nuestra asociación recibió en 2021 del Fondo Social Santa Ángela, que otorga la Hermandad de la Amargura de Sevilla.

Este programa de ayudas estaba pensado para beneficiar a personas en exclusión social, como aquellas que se encuentran en centros especiales. Sin embargo, el pasado año 2021, los protocolos establecidos a raíz de la pandemia de Covid-19 impidieron realizar las salidas asociadas a esta ayuda.

Este pasado mes de abril, por fin, pudimos acoger a estos cinco visitantes, que pudieron practicar con nosotros la disciplina de volteo psicopedagógico. Con esta actividad, los profesionales de nuestra asociación trabajaron con los chavales sus problemas de inseguridad, miedos, aislamiento o baja autoestima.

Además, tuvieron la oportunidad de conocer a fondo nuestros caballos: aprendieron sus nombres, pudieron cepillarlos, ponerles su montura, descubrieron los instrumentos que se emplean para su cuidado cotidiano y les dieron de comer pienso y alfalfa.

Esta actividad, que fue muy gratificante y divertida para todos los participantes, concluyó con un refrigerio y varios juegos sensoriales para disfrutar juntos en la naturaleza. Entre ellos destacaba la espiral formada por piedras de diferentes tamaños, así como ramas y hojas: una serie de formas y texturas para explorar descalzos. También resultó muy especial la oportunidad de adentrarse en un laberinto de piedras.

Movilizando ilusiones: concierto solidario a favor de nuestra asociación

El Aula de Acción Social de la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología de la Universidad de Sevilla organiza el concierto solidario “Movilizando ilusiones”, que tendrá lugar el próximo 21 de mayo a las 12:00 horas en Platea Odeón, el espacio de ocio y cultura situado en la planta alta del Centro Comercial Plaza de Armas de Sevilla.

Con este evento culmina la XXIII Jornada Solidaria de la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología de la Universidad de Sevilla, que lleva por título “Movimiento, conexión con la vida” y que se celebra para dar apoyo a la Asociación Hispalense de Terapias Ecuestres. En el marco de estas actividades, ya el pasado 16 de marzo se organizó la mesa redonda “La terapia asistida por animales como mejora del movimiento y de la calidad de vida”, donde participamos aportando el testimonio de nuestra presidenta, así como el de otras socias y usuarias.

Este concierto estará protagonizado por el veterano grupo sevillano Lobo y los Coyotes, especializado en versiones de rock, soul y country de artistas como Dire Straits, The Beatles, Los Secretos, Fito & Fitipaldis o Eagles. También actuará la cantante y compositora cubana Yliana Labrada, junto al grupo “Son de aquí”, que recupera el género musical del son a través de temas representativos de la música cubana y composiciones propias.

Quien desee asistir al concierto puede comprar sus entradas en este enlace, seleccionando en el plano de la sala el asiento que prefiera y cumplimentando los datos que requiere el formulario de venta de tickets.

Quien no pueda acudir pero quiera colaborar, puede adquirir entradas de fila 0, cuyo importe mínimo es de 5€. Para realizar un donativo a través de este sistema, tiene a su disposición este enlace, donde no tiene más que seleccionar el número de entradas de fila 0 que desee adquirir, pulsar el botón que indica “comprar” y cumplimentar los datos del formulario de venta de tickets.

Fundación ”la Caixa” impulsa también el programa de sesiones individuales

Junto al programa para grupos con diversidad funcional, el otro proyecto que desarrollamos desde la Asociación Hispalense de Terapias Ecuestres es el programa para la intervención individualizada de los usuarios. Es la otra gran línea de trabajo de nuestra entidad que, durante este año 2022, contará con el apoyo de la Fundación ”la Caixa” tras haber sido seleccionada en la Convocatoria Territorial Andalucía 2021.

Esta aportación se sumará a las cuotas de nuestros socios y al pago mensual que hacen los usuarios de nuestras actividades. Los precios que establecemos desde la Asociación para estas actividades están siempre por debajo de su coste real para facilitar el acceso de todos aquellos que lo necesiten. De esta manera, la colaboración de la Fundación ”la Caixa” aliviará una parte del esfuerzo que hacemos entre todos para posibilitar su desarrollo.

Nuestro programa de sesiones individuales tiene como principal objetivo mejorar la salud y la calidad de vida de los usuarios, fomentando su bienestar. Es un propósito que sirve, además, para reducir las desigualdades que sufren nuestros socios por motivo de sus distintas capacidades. De esta manera, esperamos fomentar para ellos la igualdad de oportunidades.

Hipoterapia
Volteo psicopedagógico

Lo hacemos trabajando con ellos de manera individual en las distintas disciplinas de las terapias ecuestres que practicamos en la Asociación. Entre ellas, destaca la hipoterapia, línea esencial de nuestro trabajo que mejora las condiciones físicas del usuario aprovechando las características del caballo.

Equitación adaptada

Otra disciplina empleada para potenciar las capacidades físicas y psicológicas de los usuarios es el volteo psicopedagógico, que consiste en realizar ejercicios gimnásticos a caballo. Además, ofrecemos dos variedades de equitación para los interesados: la modalidad adaptada, que ayuda a tratar problemas de autoestima y motivación; y la equitación psicopedagógica, que permite mejorar el área cognitiva del usuario.