Dentro de la asignatura de Terapias alternativas en cuidados de salud, se tratan diferentes tipos de terapias, entre ellas las terapias con animales, y desde hace años hay una colaboración entre la Facultad y nuestra asociación para dar a conocer a los alumnos las terapias ecuestres y el enfoque que damos a la actividad en nuestro centro. Esta vez, la clase se ha desarrollado en nuestro centro de terapias ecuestres para asistir en su medio natural a su clase de terapia asistida por animales de la asignatura terapias alternativas acompañado por la titular de la asignatura.
El objetivo era, además de una formación teórica, realizar una toma de contacto con los caballos, conocer sus cuidados, el enfoque de la asociación en cuanto al trato respetuoso hacia los animales y su relación con las personas.
Adicionalmente los alumnos pudieron experimentar directamente la dinámica de las técnicas que se realizan sobre el caballo, con ejercicios de diferente nivel de dificultad, que para muchos supuso un reto. Nos encantó la disposición de este grupo a experimentar algo que para muchos era un mundo desconocido, y la confianza que depositaron en el equipo de la asociación y los caballos.
Se generó una dinámica impresionante para superar el miedo y abrirse a la nobleza que expresan con su comportamiento los caballos. Esperamos que esta experiencia les haya servido para hacerse una idea de cómo los pacientes tienen que afrontar situaciones nuevas y a veces desconocidas, en las que tienen que ponerse en manos de un equipo y confiar por completo en ellos.
Como colofón, contamos con la dimensión del arte como terapia , gracias a nuestra común amiga Yliana Labrada, música y cantante que nos maravilló con su música y la sensibilidad de sus canciones, a la cual agradecemos, una vez más su disposición a contribuir con su música y su gran generosidad.
