Rifa de primavera 2023

Queridos Amig@s
Como norma y por costumbre, tenemos ya la Rifa de Primavera, para sufragar los gastos fijos de los meses de verano que el centro esta cerrado. Es imposible por las altas temperatura en Sevilla tener el centro abierto, los usuarios no pueden con la calor y necesitamos cubrir los gastos fijos de los meses cerrados, aparte de que nuestros precios están por debajo de su coste real para que sean asequibles para todas las familias ya que los usuarios necesitan distintas terapias cada semana.

A pesar de la tremenda subida del cereal(desde hace un año se nos está subiendo el pienso y alpacas de paja), seguimos respetado el coste de las sesiones, sufragando una gran parte de ese incremento la misma asociación.

Como sabéis una asociación sin ánimo de lucro nunca tiene beneficios. Si se hace las cosas correctamente, siempre se está en deficit. Los ingresos extra de la rifa, nos dan un respiro para seguir adelante con el proyecto Hipoterapia Sevilla.

Página web: http://www.hipoterapiasevilla.es

Artesanía El Tiraz, tejeduría artesanal nos dona UN CHAL, realizado por la artesana tejedora Montse Calado. En nuestro canal de Youtube(https://youtu.be/Z-xNHDiFvtM) podéis ver su colaboración en el evento benéfico On-line que hicimos hace dos otoños . La empresa Artes Graficas Moreno nos dona a la tirada de las papeletas.
Las Papeletas cuestan 1€ y hay cuatro números cada papeleta. El 17 de Junio será el sorteo por el cupón de la ONCE.

Quien pueda colaborar puede ponerse en contacto con con Carmen en el teléfono 670065956, para hacerles llegar las papeletas. Igualmente, quien no pueda vender y quiera colaborar puede hacer una participación económica y os reservamos las papeletas a vuestro nombre y os decimos los números. Rogamos difundir esta información entre vuestros amigos y conocidos , entre todos el camino es más fácil por la sonrisa de nuestros usuarios.

El número de cuenta de la asociación, para donativos, o ingresos por la rifa es:
Entidad: Caixa
CCC: ES53 2100 2605 41 0210126213
Titular: Asociación Hispalense de terapias ecuestres
Asunto: RIFA y el nombre de quien hace el ingreso.
BIZUM: 03557 (uso del bizum: desde vuestro bizum, lo abrís y tecleáis la casilla;
donativo/donación, ponéis la cantidad a donar y nº de bizum , luego le dais a enviar )

Os damos las gracias por adelantado. Os necesitamos a todos.

Saludos cordiales.

Evento benéfico online 20 a 22 de noviembre

Hemos preparado un evento online para recaudar fondos para la asociación. Para las personas que tanto necesitan estar en contacto con la naturaleza y los animales y que por la pandemia han pasado tanto tiempo recluidos. Según van volviendo al centro a veces tras mucho tiempo sin esta actividad, hemos notado un importante retroceso en su fuerza, equilibrio, flexibilidad, lo cual esperamos compensar con la vuelta a las terapias ecuestres.

Los eventos se emitirán online en youtube, y pondremos en esta página los enlaces para acceder a ellos. Si en la fecha prevista para la emisión no puedes verlo, no te preocupes porque lo mantendremos en nuestro canal en youtube.

FechaEmisiónEnlace en youtube
20/11/2021 19:00Carmelo Rios – Conferencia: El viaje sagradohttps://youtu.be/k2Zg5Ruwmvc
21/11/2021 12:00Yliana Labrada – Concierto Cantautora de Cubahttps://youtu.be/HmamH666ojY
21/11/2021 18:00Montse Calado – Artesanía: El Tiraz, tejeduría artesanal en bajo lizohttps://youtu.be/Z-xNHDiFvtM
22/11/2021 19:00Andrea Marabini – Cocina: Como preparar el Gnocchi al pesto genovéshttps://youtu.be/NyD141n3l5Q

Aquí tenéis algunos enlaces sobre nuestros generosos amigos.

AutorEnlaces
Carmelo Rioshttps://www.facebook.com/carmelo.riosferrer
Yliana Labradahttps://twitter.com/ylilabrada?lang=es
https://www.facebook.com/Yliana-Labrada-972362316136400/
Montse Caladohttps://www.facebook.com/profile.php?id=100015285426568
Andrea Marabinihttps://www.instagram.com/lalocandadiandrea/?hl=es
https://m.facebook.com/pages/category/Italian-Restaurant/La-Locanda-di-Andrea-1043913398983763/?locale2=es_ES

Ingredientes del Gnocci al pesto genovés

El 22/11 a las 19:00 Andrea nos mostrará en directo la elaboración de una de sus especialidades. Si quieres elaborar al mismo tiempo en tu casa ese plato con su guía, y si es necesario hacer preguntas, te indicamos a continuación los ingredientes necesarios:

  • 1kg de patatas
  • 300gr de harina
  • 1 huevo
  • Sal
  • Unos 80-100 gramos de albahaca
  • 3-4 dientes de ajo
  • Unos 40gr de piñones
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 100gr de queso curado rallado (mejor si es pecorino, parmiggiano o grana padano)

Espacio y materiales

Se necesita una zona despejada para amasar (no hace falta que sea muy grande).
Y una prensa para patatas, o algo para machacar las patatas hervidas ( también un tenedor vale aunque cuesta más trabajo). No vale un minipimer porque rompe demasiado la patata.
Si alguien quiere cocinar con Andrea durante la retransmisión, nos recomienda tener las patatas ya hervidas (y si ya están frías mejor aún).

En breve publicaremos en esta página el enlace de cada una de las emisiones.

Empresas colaboradoras

Con nuestro agradecimiento a las empresas que han apoyado a la asociación.

Hoy os presentamos a Consolación

Seguimos presenstando a nuestras usuarias y de algún modo concienciar a la sociedad sobre las dificultades que afrontan y a pesar de ello, la actitud positiva que muestran, sabiendo disfrutar de lo positivo que les trae la vida.

Hoy queremos presentaros a Consolación que es una de nuestras usuarias afectadas de ELA(esta enfermedad ya la describimos en una publicación anterior). Es una mujer casada y con hijos, y la enfermedad está tan avanzada que ya no puede venir al centro. Lo que nos escribe y que incluimos más adelante, lo hace con un sistema de seguimiento de iris, que reconoce el movimiento de los ojos y lo traduce en movimiento del cursor en la pantalla del ordenador.

Cuando entramos en contacto con Consolación, dijo que estaría encantada de probar las terapias ecuestres, pero necesitaba la aprobación de su neurólogo. Éste no se la dio, lo cual fue un duro golpe para ella, y se vino abajo. Como alternativa se le propuso venir al centro, para disfrutar de estar en la naturaleza, encontrase con contras personas, y sobre todo hacer un acercamiento al caballo. Carmen, nuestra presidenta, le explicó que acariciara al caballo, que le contara sus sentimientos, que se abriera a él…el caballo escucha… Debió ser una experiencia satisfactoria, porque a partir de entonces venía al centro dos veces al mes, como los otros usuarios.

Entonces llegó el confinamiento total, y desde entonces, su patología avanzó muchísimo. Tenía importantes problemas respiratorios que le costaba superar pero salía adelante. Lleva con alegría y amor su enfermedad, nunca se queja y siempre se muestra feliz. En el grupo que han hecho los usuario siempre es la que saluda al grupo y envía alegría a todos.

Una vez que disponíamos de todo el equipo técnico y además vino una fisioterapeuta muy experimentada en terapias ecuestres, la montamos a caballo en monta gemela, para que al menos tuviera por una vez la experiencia de montar a caballo y sentir los impulsos del movimiento del caballo que son muy semejantes a los impulsos que experimentamos al andar.

Os copiamos literalmente las respuestas que nos envió por whatsapp, nos gusta su expontaneidad.

Nuestro buen amigo Pepe, de Córdoba conoció la historia y le inspiró este hermoso poema:

Luz de mis ojos !!
Luz de mi corazón !!
Acaricia mi alma,
dulcemente …
Cómo la vela
acaricia a la mariposa
y recibe su calor.
Poema del espacio
y del tiempo,
he roto mis ataduras
con el mundo y ….
sólo te veo a tí,
siempre Tú ….
amor mío !!!!
Eternamente Tú.

Clases de equitación durante las vacaciones de Navidad

Cada año por estas fechas, solemos hacer un campamento de Navidad, relacionado con la equitación y el cuidado de los caballos, para ofrecer actividades alternativas para los más jóvenes, puesto que no tienen clases.

Este año, dada la situación no podemos ofrecer un campamento por la necesidad de mantener la distancia de seguridad entre los asistentes. Por ello, como alternativa ofrecemos clases individuales de equitación, donde si podemos garantizar que se toman todas las medidas de seguridad. En ellas, se trabajará la equitación y el cuidado de los caballos, según se detalle en el cartel que sigue.

5 caballos necesitan vuestra ayuda

Una buena amiga de la asociación, Maria Lourdes Sofia Riggott, ha organizado una campaña para obtener fondos para nuestra asociación. Como la ha enfocado a familia y amigos de su pais de origen, ha incluido un texto en inglés que os traducimos a continuación. Os invitamos a participar en esta campaña:

Enlace a la campaña

Permíteme presentarlos, se llaman Macareno, Luce, Gitana, Flamenco, Juanita.

Somos una asociación sin ánimo de lucro, que damos servicios de terapias ecuestres a personas con discapacidad física, psíquica y sensorial para ofrecerles una mayor calidad de vida.

Debido a la covid-19, hemos permanecido cerrados, y por tanto sin ingresos, durante los últimos 6 meses y nos estamos quedando sin recursos económicos. Solo nos queda para un mes hasta que se acaben.

Estos caballos han ayudado al colectivo con diversidad funcional y ahora necesitan tu ayuda. Los fondos que se obtengan irán destinados íntegramente a la alimentación y cuidados de los cinco caballos, incluyendo cobertura del seguro, gastos de veterinario y el cuidador de los caballos.

Cada caballo supone un coste de 320€ al mes, lo cual supone un total de 1600€ al mes. Nos gustaría cubrir un año completo ya que de otro modo no pensamos que podamos mantener la asociación, puesto que el colectivo con diversidad funcional presenta un alto riesgo ante la covid-19 y en su mayoría necesitan mantenerse confinados por su seguridad.

Nos gustaría mantener la asociación funcionando hasta que los usuarios puedan volver a recibir nuestros servicios sin ningún riesgo.

Por favor, ayúdanos a mantener estos maravillosos animales que han sido entrenados para hacer unas increibles mejoras en nuestros usuarios.

Me duele el corazón cuando veo a los caballos esperando a que sus amigos usuarios vengan y se reunan con ellos, y ellos no pueden venir.

Muchas gracias.

Hagamos que este sueño se haga realidad.

Maria Lourdes Sofia Riggott

Siguiendo adelante(VIII)

Esto es una continuación del artículo Siguiendo adelante(I) publicado días atrás. Con la misma intención publicamos una serie de canciones, y poemas enviados por los amigos de la asociación con la confianza de que van a servir para sobrellevar mejor estos tiempos difíciles.

 

Canciones

Un amigo de la asociación nos regala la interpretación de estas canciones.

Dibujos

Dibujos inspiradores enviados por Juan Carlos, un amigo de la asociación.

010203040506

Siguiendo adelante(VII)

Esto es una continuación del artículo Siguiendo adelante(I) publicado días atrás. Con la misma intención publicamos una serie de canciones, y poemas enviados por los amigos de la asociación con la confianza de que van a servir para sobrellevar mejor estos tiempos difíciles.

 

Canciones

Un amigo de la asociación nos regala la interpretación de estas canciones.

Dibujos

Dibujos inspiradores enviados por los amigos de la asociación.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

José María

Siguiendo adelante(IV)

Esto es una continuación del artículo Siguiendo adelante(I) publicado días atrás. Con la misma intención publicamos una serie de canciones, y poemas enviados por los amigos de la asociación con la confianza de que van a servir para sobrellevar mejor estos tiempos difíciles.

Canciones

Una amiga de la asociación y gran cantante, Germana Giannini(web) nos regala dos canciones muy especiales, elegidas a conciencia para un momento como este:

Germana ha tenido la amabilidad de compartir qué le inspiró su improvisación:

Hoy, noche de viernes santo, salió de mi alma esta canción que te envío, recordando los momentos en que tuve que tener mucha fe. Como muchos de nosotros. Así que te la envío con la esperanza que transmita paz y fe. Es más un rezo, un mantra, una oración. Un fuerte abrazo desde mi corazón

Un buen amigo de la asociación nos interpreta estas canciones:


Dibujos

Usuarios y amigos de la asociación os envían sus creaciones.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Juan Carlos


A través de un amigo de la asociación, el dueño del Centro hípico Finca la Paz, conoció esta iniciativa e invitó a sus alumnos más jóvenes a enviar sus dibujos:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

dib106-Carmen
Carmen

dib107-Manuel
Manuel

Siguiendo adelante(III)

Esto es una continuación del artículo Siguiendo adelante(I) publicado días atrás. Con la misma intención publicamos una serie de canciones, y poemas enviados por los amigos de la asociación con la confianza de que van a servir para sobrellevar mejor estos tiempos difíciles.

Canciones

Un buen amigo de la asociación nos interpreta estas canciones:

Pilar creó esta nana, cantada por Mª Angeles

Dibujos

Usuarios y amigos de la asociación os envían sus creaciones.

dib53-Sonia_amiga_asociacion
Sonia, amiga de la asociación

dib54-Marisa_amiga_asociacion
Marisa, amiga de la asociación

dib55-amigos_de_Sergio_Cruz
Amigos de Sergio Cruz

dib56-amigos_de_Sergio_Cruz
Amigos de Sergio Cruz

dib57-amigos_de_Sergio_Cruz
Amigos de Sergio Cruz

dib58_Miguel_hijo_de_socios
Miguel, hijo de socios

dib59-Miriam_hija_de_socios
Miriam, hija de socios

dib60-Carlota
Carlota

dib61-Carmen_amiga_asociacion_Cordoba
Carmen, amiga de la asociación

Unas imágenes de nuestros amigos los caballos

dib62-caballosdib63-caballosdib64-caballosdib65-caballos