Tenemos la inmensa alegría de anunciar que sumamos un nuevo apoyo a nuestra entidad: la Asociación Hispalense de Terapias Ecuestres ha resultado beneficiaria de la Convocatoria Territorial Andalucía 2021 de la Fundación ”la Caixa”.

El Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas sociales está en marcha desde 1999 y tiene como principal objetivo apoyar a organizaciones no lucrativas destinadas a mejorar la calidad de vida de personas en situación de vulnerabilidad. En nuestro caso, contribuirá durante este año 2022 a hacer posible el desarrollo de nuestras terapias ecuestres.
El apoyo de la Fundación ”la Caixa” facilitará la labor que realizan nuestros trabajadores, que tiene para nosotros un inmenso valor. Sacar adelante nuestros proyectos exige emplear una gran variedad de perfiles altamente especializados. Entre ellos, se cuenta el trabajo de una fisioterapeuta, una terapeuta ocupacional, un cuidador de caballos, un mozo y una moza de cuadra y un auxiliar administrativo. Su conocimiento experto y su amplia experiencia sobre una actividad tan específica y delicada como nuestras terapias ecuestres los convierte en figuras imprescindibles para la buena marcha de nuestra entidad.
Hasta 2021, ha sido la propia Asociación la que ha asumido el esfuerzo económico necesario para desarrollar el programa de sesiones individuales, así como el destinado a grupos multifuncionales. Tenemos el profundo convencimiento de que estas actividades deben estar siempre al alcance de las personas que lo necesiten, independientemente de su situación económica. Y es por ello que las cuotas aportadas por los socios se cifran por debajo de su coste real. Este año 2022, la colaboración de la Fundación ”la Caixa” permitirá a nuestra entidad aliviar una parte esencial de ese esfuerzo.
Este apoyo se suma a la imprescindible colaboración de nuestros voluntarios, que ofrecen su ayuda de manera interesada, junto a la constante implicación de familiares y socios. Es esta tarea compartida la que nos permite continuar con nuestras actividades, pensadas para mejorar la vida de personas con discapacidad, diversidad funcional o en riesgo de exclusión.