Con el inicio del mes de septiembre, desde la Asociación de Terapias Ecuestres nos ponemos en marcha para tenerlo todo a punto en nuestro centro y empezar el próximo curso 2022-2023.
A lo largo de todo este nuevo curso trabajaremos con nuestros usuarios las disciplinas que ofrecemos habitualmente desde nuestra asociación:
- Hipoterapia: realizar con el paciente sesiones de fisioterapia a caballo, aprovechando el beneficio del contacto con el cuerpo del animal y sus movimientos.
- Equitación psicopedagógica: trabajar con los usuarios sesiones de psicopedagogía, para favorecer cuestiones como el desarrollo de las habilidades sociales, durante la práctica de la equitación.
- Volteo psicopedagógico: ejercicios grupales a caballo para el desarrollo integral.
- Equitación adaptada: práctica de este deporte, con las necesarias adaptaciones para facilitarla a aquellas personas con discapacidad, ya sea física, psicológica, sensorial o múltiple. Esta última se caracteriza por la presencia de diversos tipos de discapacidad.
- Acercamiento al caballo: aproximar el caballo al usuario, cuando, por prescripción médica, el paciente no pueda montar ni disfrutar de otro tipo de terapia.
Podéis ver un ejemplo de la variedad de actividades que realizamos gracias a este vídeo:
Las sesiones individuales que ofrecemos están destinadas a cualquier persona con diversidad funcional, ya sea física, psíquica o sensorial. Según sus necesidades y situación personal, estos usuarios podrán desarrollar un tipo de actividad u otra y, a lo largo del proceso, serán guiados y atendidos permanentemente por nuestros especialistas. Nuestro objetivo será siempre mejorar sus condiciones de vida y obtener el mejor beneficio posible para su salud.
La fecha de inicio de las sesiones de equitación adaptada es el 6 de septiembre. El resto de actividades dará comienzo a partir del día 19 del mismo mes. Todas ellas se desarrollarán siempre en horario de tarde. Y para inscribirse es preciso contactar por correo (presidenta@hipoterapiasevilla.es) o por teléfono (670 06 59 56).
Hasta finales de este año 2022, este programa es posible, en parte, gracias al impulso de la Fundación ”la Caixa” y la Fundación Cajasol, que seleccionaron a nuestra entidad en la Convocatoria Territorial Andalucía 2021.
