Renovamos la instalación de la ducha para nuestros caballos

En mayo de 2023 cumplimos ocho años instalados en nuestra ubicación actual: el Parque Tamarguillo, en Sevilla. La adaptación del espacio para un uso tan específico como el de nuestra asociación requiere de grandes esfuerzos que hemos ido asumiendo poco a poco. Tal como explicábamos recientemente, la colaboración de la Fundación ”la Caixa” nos ha permitido adquirir nuevos módulos para nuestra sala de hipoterapia. Hoy os explicamos otra mejora que hemos podido emprender gracias también a que esta fundación seleccionó a nuestra asociación en las Convocatorias de Proyectos Sociales 2022: la instalación de una zona de ducha para nuestros caballos.

Nuestros animales son una parte esencial de nuestra asociación y resultan indispensables para las terapias que ofrecemos a nuestros usuarios. Por ello tratamos de cuidar al máximo su bienestar: nuestros caballos deben estar bien alimentados y con un óptimo estado de salud, deben seguir sus revisiones veterinarias correspondientes y su proceso de desparasitado.

Se trata de animales que viven en semilibertad y que realizan ejercicios en contacto con diversas personas de manera recurrente. Por este motivo es fundamental en todo este proceso mantener una higiene constante y adecuada. Esto no solo garantiza su comodidad y la de los usuarios, sino que permite evitar problemas en su piel como la aparición de infecciones o escamas.

Antes, la zona de ducha de nuestros caballos no era apta para el tránsito de nuestros usuarios. La gran diferencia tras terminar esta obra es que hemos podido adecuar este espacio amplio y confortable para que todos puedan acceder sin riesgo de mancharse. Lo hemos hecho instalando un suelo de hormigón con adoquines, tal como era habitual en los cortijos históricos, concretamente, en zonas de entrada para carruajes o pensadas para el tránsito de animales.

Esto nos permite ahora integrar la ducha como parte de nuestras terapias ecuestres. Tras concluir los ejercicios junto al animal, los usuarios, tanto de grupos como de sesiones individuales, pueden participar en el lavado de los animales. Para ello, deben aprender cómo se realiza este proceso. Esto implica que seguirán trabajando junto a los monitores cuestiones como la atención para conocer las partes del cuerpo del caballo y descubrir cómo enjabonarlo, quitarle la espuma y secarlo. Implicarse en esta tarea sirve además para trabajar algunas áreas necesarias en su terapia, como la psicomotricidad fina.

De esta manera, con las explicaciones de los monitores, se transmite a los usuarios la importancia de esta labor. Se les conciencia sobre los cuidados que requieren estos seres vivos y la necesidad de cuidar al que cuida. Y, sobre todo, duchar a los animales con los que han compartido esos momentos previos de diversión y disfrute implica terminar la sesión con una actividad muy gratificante para los usuarios.

Anuncio publicitario

Dejar comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s